La pericoronaritis es una inflamación dolorosa de la encía que suele aparecer alrededor de un diente en erupción, generalmente un tercer molar o muela del juicio. Esta patología, además de producir molestias intensas, puede derivar en complicaciones si no se trata de manera adecuada. Comprender sus causas, reconocer los síntomas a tiempo y acudir a un especialista en periodoncia es fundamental para proteger la salud bucodental.
En la Clínica Dental Dr. Lluch, con amplia experiencia en el área periodontal, tratamos la pericoronaritis mediante diagnósticos personalizados y terapias eficaces que devuelven el confort y la funcionalidad al paciente.
¿Qué es la pericoronaritis?
La pericoronaritis es la inflamación de la encía que rodea parcial o totalmente a un diente que aún no ha erupcionado por completo. Esto ocurre con mayor frecuencia en las muelas del juicio inferiores, cuando la encía cubre parcialmente el diente y genera un espacio donde se acumulan restos de alimentos y bacterias.
Al no poder limpiarse adecuadamente, esa zona se convierte en un foco de infección, provocando inflamación, dolor e incluso dificultad para abrir la boca.
Causas principales de la pericoronaritis
Entre los factores más comunes que desencadenan esta patología se encuentran:
- Mala higiene oral: la dificultad para cepillar correctamente la zona favorece la acumulación de placa bacteriana.
- Erupción incompleta de la muela del juicio: deja un “bolsillo” de encía que facilita la infección.
- Traumatismos repetidos: el roce del diente superior contra la encía inflamada puede empeorar la lesión.
- Acumulación de bacterias: favorecida por restos de comida en la zona difícil de limpiar.
- Defensas bajas o estrés: factores que pueden agravar la respuesta inflamatoria.
En periodoncia, se hace especial hincapié en el control de la placa bacteriana, ya que este es uno de los elementos clave en la aparición y progresión de la enfermedad.
Síntomas de la pericoronaritis
Los signos más frecuentes que ayudan a identificar la pericoronaritis son:
- Dolor localizado en la parte posterior de la mandíbula.
- Encías inflamadas y enrojecidas alrededor del diente en erupción.
- Halitosis (mal aliento) o mal sabor de boca.
- Dificultad para abrir completamente la boca (trismo).
- Fiebre y malestar general en casos más avanzados.
- Dolor al masticar o al tragar.
Detectar estos síntomas a tiempo es fundamental para evitar que la infección se extienda a tejidos vecinos o incluso al hueso maxilar.

Tratamientos desde la periodoncia
El abordaje de la pericoronaritis en la Clínica Dental Dr. Lluch se realiza de manera individualizada, teniendo en cuenta el grado de infección y la anatomía del paciente. Entre las terapias más utilizadas se incluyen:
Limpieza profesional de la zona
Se eliminan los restos de alimentos y placa bacteriana acumulada bajo la encía, reduciendo así la carga bacteriana.
Tratamiento antibiótico y antiinflamatorio
En casos de infección activa, el odontólogo prescribe antibióticos y analgésicos para controlar el dolor y la inflamación.
Irrigación y desinfección local
Se aplican soluciones antisépticas como la clorhexidina para desinfectar la zona y acelerar la recuperación.
Cirugía periodontal
Si la encía cubre en exceso al diente, puede realizarse una pequeña intervención de opercolectomía, que consiste en retirar el colgajo de encía para facilitar la limpieza y prevenir nuevas infecciones.
Extracción de la muela del juicio
Cuando la erupción del tercer molar resulta inviable o genera episodios repetidos de pericoronaritis, se recomienda la extracción como solución definitiva.
Prevención de la pericoronaritis
La mejor manera de evitar complicaciones es seguir unos hábitos de higiene adecuados y realizar revisiones periódicas en la clínica dental:
- Cepillarse cuidadosamente, prestando atención a la zona posterior de la boca.
- Usar hilo dental o cepillos interproximales para eliminar restos de comida.
- Emplear enjuagues bucales antisépticos para reforzar la higiene.
- Acudir al especialista en periodoncia ante cualquier síntoma de inflamación o dolor.
- Realizar controles odontológicos regulares en la Clínica Dental Dr. Lluch para valorar el estado de las muelas del juicio.
Pericoronaritis y salud general
La pericoronaritis no debe considerarse una simple molestia pasajera. Si no se trata a tiempo, la infección puede extenderse a otras áreas de la boca o incluso a la garganta y la cara, generando complicaciones sistémicas. Por eso, acudir a un especialista en periodoncia es clave para proteger tanto la salud oral como la general.
Conclusión
La pericoronaritis es una afección frecuente en pacientes jóvenes, sobre todo durante la erupción de las muelas del juicio. Aunque puede causar dolor intenso y limitar actividades cotidianas, los tratamientos actuales en periodoncia permiten controlarla de manera eficaz y prevenir complicaciones.
En la Clínica Dental Dr. Lluch ofrecemos soluciones personalizadas y de vanguardia para tratar la pericoronaritis, garantizando resultados seguros y duraderos.
¿Sufres dolor en las encías por la erupción de una muela del juicio? Contacta con la Clínica Dental Dr. Lluch y deja que nuestros especialistas en periodoncia encuentren el tratamiento más adecuado para ti.