Flemón dental: síntomas, causas y tratamiento de urgencia

24/06/2025
flemón dental

El flemón dental es una de las urgencias dentales más comunes y molestas que pueden presentarse en la consulta odontológica. Su aparición suele ser repentina y se manifiesta con síntomas intensos, como dolor agudo, inflamación de la cara o la encía, y, en muchos casos, fiebre y malestar general. Se trata de una afección que requiere tratamiento inmediato, ya que si no se aborda adecuadamente puede derivar en complicaciones graves tanto para la salud bucodental como para el estado general del paciente.

En este artículo te explicamos qué es un flemón dental, cuáles son sus causas más habituales, qué síntomas deben ponerte en alerta y qué opciones de tratamiento existen en casos de urgencia. Además, conocerás cómo actuamos en Clínica Dental Dr. Lluch, donde contamos con un equipo especializado en odontología de urgencia, preparado para ofrecerte una solución rápida, eficaz y personalizada.

¿Qué es un flemón dental?

El flemón dental, también conocido como absceso dental, es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana que afecta a la raíz del diente o a los tejidos que lo rodean, como las encías o el hueso alveolar. Esta infección suele ser consecuencia de una caries no tratada, un golpe o fractura dental, una enfermedad periodontal avanzada, o incluso una endodoncia mal realizada.

Cuando las bacterias alcanzan la pulpa dental (la parte interna del diente donde se encuentra el nervio), se genera una inflamación y el cuerpo reacciona formando pus como mecanismo de defensa. Si este pus no logra salir, se acumula, provocando una inflamación dolorosa, enrojecimiento, hinchazón e incluso fiebre, lo que convierte al flemón en una urgencia odontológica.

Principales síntomas del flemón dental

Reconocer los síntomas de un flemón dental es esencial para actuar con rapidez y evitar complicaciones. Entre los más habituales, encontramos:

  • Dolor agudo, punzante o constante, que puede intensificarse al masticar.
  • Hinchazón visible en la encía, la mejilla o parte de la cara.
  • Enrojecimiento de la zona afectada.
  • Sensibilidad extrema al calor, frío o presión.
  • Sabor amargo en la boca o presencia de pus.
  • Halitosis (mal aliento).
  • Fiebre o sensación general de malestar.
  • Ganglios inflamados en el cuello o debajo de la mandíbula.

En algunos casos, el flemón puede llegar a drenarse de forma espontánea, lo que reduce la hinchazón, pero no elimina la infección. Por eso, nunca debe dejarse sin tratamiento profesional.

Causas más frecuentes de un flemón dental

Las causas de un flemón dental son variadas, pero todas tienen un denominador común: una infección bacteriana que no ha sido tratada a tiempo. Las más comunes son:

Caries profundas no tratadas

Las caries que llegan hasta el nervio provocan una infección pulpar. Si no se realiza una endodoncia a tiempo, esta infección puede extenderse al hueso y formar un absceso.

Enfermedad periodontal avanzada

Las encías inflamadas o retraídas por periodontitis pueden dejar espacio a las bacterias, que penetran en los tejidos profundos y provocan abscesos en la raíz del diente.

Traumatismos dentales

Un golpe fuerte puede dañar el nervio del diente, incluso sin romper el esmalte, lo que facilita el desarrollo de infecciones internas.

Tratamientos dentales mal realizados

Endodoncias incompletas o empastes defectuosos pueden dejar bacterias en el interior del diente, favoreciendo la formación de un flemón con el tiempo.

flemón dental

¿Qué hacer si tienes un flemón dental?

Ante los síntomas de un flemón dental, lo más importante es no automedicarse ni esperar a que se pase solo. Esta infección no se cura sin tratamiento, y puede agravarse rápidamente. En Clínica Dental Dr. Lluch te atendemos con carácter urgente, aplicando un protocolo específico para eliminar la infección y preservar la pieza dental siempre que sea posible.

Mientras acudes al dentista, puedes seguir estos consejos:

  • Evita aplicar calor en la zona afectada.
  • No intentes pinchar ni drenar el absceso tú mismo.
  • Usa analgésicos de venta libre solo si el dolor es muy fuerte, pero sin sustituir la visita al dentista.
  • Mantén una higiene bucal suave pero constante, sin cepillar en exceso la zona inflamada.

Tratamiento profesional del flemón dental

En Clínica Dental Dr. Lluch, el tratamiento del flemón dental se basa en una actuación rápida, eficaz y conservadora, siempre que sea posible. Las fases más comunes del tratamiento incluyen:

Diagnóstico clínico y radiográfico

Mediante una radiografía periapical y la exploración oral, identificamos el foco exacto de la infección, el grado de afectación y el tipo de absceso.

Drenaje del absceso

Si hay acumulación de pus, se realiza un drenaje controlado, bien a través del propio diente (si está abierto) o mediante una pequeña incisión en la encía.

Antibióticos

Se prescriben antibióticos específicos para combatir la infección. Es fundamental completar el tratamiento, aunque el dolor desaparezca antes.

Tratamiento del diente

En función de la gravedad, puede realizarse una endodoncia para salvar el diente, o, en casos extremos, optar por la extracción dental si no puede recuperarse.

Seguimiento

Después del tratamiento inicial, se programa una visita de control para verificar que la infección ha desaparecido por completo y que no hay riesgo de recaída.

Riesgos de no tratar un flemón a tiempo

Dejar un flemón dental sin tratamiento puede tener consecuencias muy graves. Algunas de las más peligrosas son:

  • Diseminación de la infección hacia los senos paranasales, cuello o incluso el tórax.
  • Celulitis facial, una inflamación difusa y dolorosa de los tejidos blandos.
  • Dificultades respiratorias si la infección se extiende hacia la tráquea.
  • Infección sistémica o sepsis, que en casos muy avanzados puede comprometer la vida del paciente.

Por eso, es crucial acudir al dentista en cuanto aparecen los primeros síntomas.

Cómo prevenir un flemón dental

Aunque no siempre es evitable, sí se pueden reducir considerablemente los riesgos con buenos hábitos de prevención:

  • Cepíllate los dientes al menos tres veces al día.
  • Usa hilo dental y colutorio para eliminar placa interdental.
  • Evita el consumo excesivo de azúcar y bebidas ácidas.
  • Acude a revisiones periódicas con tu dentista (mínimo dos veces al año).
  • Trata las caries o infecciones dentales de forma precoz.

Conclusión

El flemón dental es una condición seria que requiere intervención urgente y profesional. Detectarlo a tiempo y acudir a una clínica especializada marca la diferencia entre una recuperación rápida o el riesgo de complicaciones mayores. En Clínica Dental Dr. Lluch, contamos con un equipo experto en urgencias dentales, listo para atenderte con los tratamientos más eficaces y personalizados.

¿Sientes dolor, hinchazón o crees tener un flemón? No esperes más.
Pide cita ahora con Clínica Dental Dr. Lluch y recupera tu salud bucodental con la atención que mereces.

Compartir
Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad