¿Cuáles son los beneficios de la ortodoncia interceptiva?
Los beneficios de la ortodoncia interceptiva son múltiples, tanto a nivel funcional como estético. Entre los más destacados, podemos señalar:
Guía y corrige el crecimiento de los maxilares.
Evita o reduce la necesidad de extracciones dentales futuras.
Mejora la función masticatoria y respiratoria del niño.
Corrige hábitos nocivos como la respiración oral, la deglución atípica o la succión digital (chuparse el dedo).
Favorece el correcto alineamiento de los dientes permanentes.
Mejora la estética facial y la autoestima del paciente desde edades tempranas.
Disminuye la necesidad de tratamientos de ortodoncia correctiva más largos o complejos en la adolescencia.
Indicaciones de la ortodoncia interceptiva
No todos los niños necesitan un tratamiento interceptivo, por eso es fundamental realizar una revisión ortodóncica a partir de los 6 años. Existen ciertos signos que pueden indicar la necesidad de este tipo de tratamiento:
Mordida cruzada anterior o posterior.
Mordida abierta (los dientes anteriores no se tocan al cerrar la boca).
Mordida invertida o prognatismo mandibular.
Apiñamiento dental severo desde edad temprana.
Asimetrías faciales o desviaciones mandibulares.
Falta de espacio para la erupción de dientes permanentes.
Pérdida prematura de dientes de leche sin mantenimiento del espacio.
Hábitos orales persistentes que afectan al desarrollo bucodental.
En cualquiera de estos casos, la ortodoncia interceptiva permite intervenir de manera precoz y eficaz para redirigir el desarrollo bucodental hacia un equilibrio funcional y estético.

¿Qué tipos de aparatos se utilizan en ortodoncia interceptiva?
Dependiendo del problema que se quiera corregir, el especialista puede recomendar diferentes tipos de aparatos. Los más comunes en ortodoncia interceptiva son:
Aparatos funcionales: se utilizan para guiar el crecimiento mandibular o maxilar. Pueden ser removibles o fijos, y su objetivo es estimular o frenar el crecimiento de uno de los maxilares según las necesidades del caso.
Expansores palatinos: se emplean para ensanchar el maxilar superior cuando hay una mordida cruzada o falta de espacio. Suele ser un aparato fijo que actúa de manera progresiva.
Mantenedores de espacio: se colocan cuando un diente de leche se ha perdido prematuramente, con el fin de evitar que los dientes adyacentes ocupen su lugar e impidan la correcta erupción del definitivo.
Dispositivos para eliminar hábitos: existen aparatos diseñados específicamente para ayudar a eliminar hábitos orales perjudiciales como la succión digital o la interposición lingual.
Cada tratamiento se diseña de forma personalizada, teniendo en cuenta la edad del niño, el tipo de alteración y su grado de desarrollo óseo.

¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia interceptiva?
La duración del tratamiento de ortodoncia interceptiva puede variar en función de la complejidad del caso, pero en general se sitúa entre los 6 y 18 meses. Una vez finalizada esta fase, en muchos casos es necesario realizar un seguimiento durante el crecimiento del paciente, y en algunos casos se complementa posteriormente con una ortodoncia correctiva en la adolescencia.
Sin embargo, el hecho de haber intervenido a tiempo reduce significativamente el tiempo, coste y complejidad del tratamiento ortodóncico posterior. Además, permite que los resultados finales sean más estables y duraderos.
¿Por qué realizar la ortodoncia interceptiva en la Clínica Dental Dr. Lluch?
En la Clínica Dental Dr. Lluch contamos con un equipo especializado en ortodoncia infantil que valora de forma integral el crecimiento y desarrollo de cada niño. Realizamos un estudio personalizado mediante registros clínicos, radiografías, fotografías intraorales y escaneado digital para establecer un diagnóstico preciso y proponer el tratamiento más adecuado para cada caso.
Nuestro enfoque preventivo y la experiencia en odontopediatría nos permite detectar de forma temprana alteraciones funcionales y esqueléticas que pueden condicionar el desarrollo oral del niño. Creemos firmemente en la importancia de una atención temprana, cercana y profesional para lograr una sonrisa sana y armónica en el futuro.