El dolor de muela es una de las urgencias dentales más comunes y molestas. Puede aparecer de forma repentina y afectar tu día a día, desde comer hasta dormir. Pero no todos los dolores de muela tienen la misma causa ni requieren el mismo tratamiento. Identificar si se trata de una caries, una infección o un absceso es fundamental para actuar a tiempo y evitar complicaciones.
¿Qué puede estar detrás de tu dolor de muela?
1. Caries dental: el inicio silencioso
La caries es una de las causas más frecuentes de dolor de muela. Se produce cuando las bacterias en la boca generan ácidos que desgastan el esmalte dental, creando cavidades. En sus etapas iniciales, la caries puede no presentar síntomas, pero a medida que avanza, puede causar:
- Sensibilidad al frío, calor o alimentos dulces.
- Dolor al masticar.
- Manchas visibles en el diente.
- Si no se trata, la caries puede llegar al nervio del diente, provocando una pulpitis, que es una inflamación dolorosa de la pulpa dental.
2. Infección dental: cuando las bacterias avanzan
Una infección dental ocurre cuando las bacterias penetran profundamente en el diente o las encías. Esto puede deberse a una caries no tratada, una fractura dental o una enfermedad periodontal. Los síntomas incluyen:
- Dolor intenso y persistente.
- Hinchazón en la cara o encías.
- Fiebre y malestar general.
- Mal sabor en la boca o presencia de pus.
Es crucial tratar la infección lo antes posible para evitar que se propague a otras partes del cuerpo.
3. Absceso dental: una urgencia que no puede esperar
Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Puede formarse en la punta de la raíz del diente (absceso periapical) o en las encías (absceso periodontal). Los signos de un absceso incluyen:
- Dolor punzante y constante.
- Hinchazón significativa en la cara o cuello.
- Fiebre y sensación de malestar.
- Dificultad para abrir la boca o tragar.
Un absceso es una emergencia dental que requiere atención inmediata para drenar el pus y eliminar la infección.
¿Cuándo acudir a urgencias dentales?
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable buscar atención dental de urgencia:
- Dolor de muela intenso y persistente.
- Hinchazón en la cara, encías o cuello.
- Fiebre acompañada de dolor dental.
- Presencia de pus o mal olor en la boca.
- Dificultad para abrir la boca o tragar.
En la Clínica Dental Dr. Lluch, contamos con un servicio de urgencias dentales 24 horas para atenderte cuando más lo necesitas.
Tratamientos disponibles
El tratamiento dependerá de la causa del dolor:
- Caries: eliminación de la caries y restauración del diente con un empaste.
- Infección dental: antibióticos para combatir la infección y, en algunos casos, tratamiento de conducto.
- Absceso dental: drenaje del absceso, antibióticos y posible tratamiento de conducto o extracción del diente afectado.
Es fundamental no automedicarse y acudir al dentista para recibir el tratamiento adecuado.
Prevención: la mejor estrategia
Para evitar el dolor de muela y sus complicaciones:
- Mantén una buena higiene bucal: cepillado dos veces al día y uso de hilo dental.
- Visita al dentista regularmente para chequeos y limpiezas.
- Evita el consumo excesivo de azúcares y alimentos pegajosos.
- No ignores las molestias dentales; tratarlas a tiempo puede prevenir problemas mayores.
El dolor de muela puede causar fiebre?
Sí, cuando el dolor está causado por una infección (como un absceso dental), puede ir acompañado de fiebre, malestar general y ganglios inflamados. Es una señal de alarma que requiere tratamiento inmediato, ya que podría complicarse si no se actúa a tiempo.
Dolor de muela en embarazadas: ¿es seguro tratarlo?
Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden favorecer las inflamaciones y caries, aumentando el riesgo de dolor dental. Aunque hay tratamientos seguros durante esta etapa, siempre deben estar supervisados por un profesional. En la Clínica Dental Dr. Lluch adaptamos el tratamiento para cuidar tanto de tu salud como la de tu bebé.
¿Se puede tener dolor de muela sin caries?
Sí. Aunque las caries son la causa más común, también puede deberse a un traumatismo, bruxismo, inflamación de encías o incluso una infección en otra zona (como los senos paranasales). Por eso es clave hacer un diagnóstico profesional.
¿Cómo saber si tengo un absceso dental?
El absceso es una acumulación de pus causada por una infección. Suele presentar dolor intenso, inflamación, mal aliento, fiebre y sensibilidad al morder. En algunos casos, puede notarse una “bolita” en la encía. Es una urgencia médica. No intentes drenarlo en casa. Acude de inmediato a la clínica.
¿Cuándo ir a urgencias por un dolor de muela?
Debes acudir a urgencias dentales si el dolor es intenso y persistente, si te impide dormir o comer, si hay fiebre o inflamación, o si el dolor aparece tras un golpe o tratamiento reciente. Nuestra recomendación es que si dudas, ven a vernos. Más vale prevenir que esperar a que se complique.
Conclusión
El dolor de muela puede ser señal de una caries, una infección o un absceso. Identificar la causa es esencial para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones. Si experimentas dolor dental, no lo ignores. En la Clínica Dental Dr. Lluch, estamos preparados para atender tus urgencias dentales y ayudarte a recuperar tu bienestar.
¿Sufres de dolor de muela? No esperes más. Contáctanos y recibe la atención que necesitas.