¿Duele una Endodoncia? Mitos y Verdades sobre este Tratamiento

24/04/2025

La endodoncia, conocida como «tratamiento de conductos», es un procedimiento odontológico que genera muchas preguntas y, en algunos casos, temor en los pacientes. En este artículo, desmentiremos mitos y confirmaremos verdades sobre este tratamiento para responder a la pregunta: ¿Duele una endodoncia?

¿Qué es una Endodoncia?

La endodoncia es un procedimiento dental que se realiza cuando la pulpa del diente está dañada o infectada, generalmente por caries profundas, fracturas o traumatismos. Consiste en extraer la pulpa afectada, limpiar y desinfectar el interior del diente, y posteriormente sellarlo para prevenir futuras infecciones. Esta técnica permite conservar el diente sin necesidad de extraerlo, manteniendo su funcionalidad y estructura.

Cuando la infección no se trata a tiempo, puede extenderse a los tejidos circundantes, generando dolor intenso y, en casos graves, la pérdida del diente. La endodoncia es, por tanto, una solución eficaz para evitar complicaciones mayores.

¿Duele una Endodoncia? La Verdad

Uno de los mayores temores al hablar de endodoncia es el dolor. Sin embargo, la creencia de que es un procedimiento extremadamente doloroso es un mito. Gracias a los avances en la odontología, la endodoncia se realiza con anestesia local, garantizando que el paciente no experimente dolor durante la intervención. Tras el tratamiento, es normal sentir cierta molestia o sensibilidad, pero esta suele controlarse con analgésicos y desaparece en pocos días.

En la mayoría de los casos, el dolor previo a la endodoncia, provocado por la infección de la pulpa, es más intenso que cualquier molestia que pueda surgir tras el procedimiento. La endodoncia no es la causa del dolor, sino la solución.

Mitos Frecuentes sobre la Endodoncia

«La endodoncia es muy dolorosa»

Este es el mito más extendido. Sin embargo, las técnicas modernas y la anestesia hacen que el procedimiento sea indoloro. Lo que puede causar incomodidad es la infección previa al tratamiento.

«Es mejor extraer el diente que hacer una endodoncia»

Algunas personas piensan que extraer el diente es una mejor solución, pero esto es un error. Siempre es preferible conservar la pieza natural, ya que la pérdida de un diente puede generar problemas estéticos y funcionales. Con un buen cuidado, un diente tratado con endodoncia puede durar toda la vida.

Además, la extracción implica la necesidad de colocar un implante o puente para restaurar la función del diente perdido, lo que supone un coste económico y un procedimiento adicional.

«El tratamiento es muy largo y requiere muchas sesiones»

La duración de la endodoncia varía según el caso, pero en la mayoría de los pacientes se realiza en una o dos sesiones de aproximadamente una hora cada una. Solo en casos complejos se requiere más tiempo.

«Un diente con endodoncia se rompe fácilmente»

Es cierto que un diente sin pulpa puede volverse más frágil, pero esto se soluciona con una restauración adecuada, como una corona dental, que refuerza su resistencia y funcionalidad.

También es importante seguir una buena higiene dental y acudir a revisiones periódicas para garantizar la durabilidad del diente tratado.

Verdades sobre la Endodoncia

  • Es un procedimiento seguro y efectivo para salvar un diente dañado.
  • La Clínica Dental Dr. Lluch cuenta con especialistas en endodoncia altamente capacitados, garantizando tratamientos cómodos y exitosos.
  • La recuperación es rápida, permitiendo retomar las actividades diarias en poco tiempo.
  • Con el cuidado adecuado, un diente tratado con endodoncia puede durar muchos años.
  • Evita la propagación de infecciones a otras partes de la boca y del organismo.

¿Qué esperar después de una Endodoncia?

Es normal experimentar sensibilidad al masticar o presionar el diente tratado durante unos días. El odontólogo puede recomendar analgésicos para aliviar las molestias. Además, es aconsejable evitar alimentos duros hasta que el diente se recupere por completo.

Para una recuperación óptima, se recomienda:

  • Mantener una buena higiene bucal para prevenir infecciones.
  • Evitar masticar con el diente tratado hasta que esté completamente restaurado.
  • Seguir las indicaciones del odontólogo y acudir a las revisiones programadas.

Aunque la mayoría de los pacientes pueden continuar con su rutina habitual tras la endodoncia, es fundamental seguir las indicaciones del especialista para una recuperación óptima.

¿Cuándo acudir a un especialista?

Si experimentas dolor constante, inflamación o sensibilidad extrema al calor o frío, es importante acudir a una clínica dental especializada como la Clínica Dental Dr. Lluch. Ignorar estos síntomas puede derivar en problemas más graves y requerir tratamientos más complejos.

Algunas señales de alerta incluyen:

  • Dolor dental persistente.
  • Sensibilidad prolongada al calor o frío.
  • Inflamación y enrojecimiento de las encías.
  • Presencia de abscesos o fístulas en la encía.
  • Malestar al masticar o presionar el diente afectado.

Contacta con la Clínica Dental Dr. Lluch

Si tienes dudas sobre ¿duele una endodoncia? o necesitas un diagnóstico preciso, en la Clínica Dental Dr. Lluch estamos listos para ayudarte. Nuestros especialistas te brindarán el mejor tratamiento para garantizar tu bienestar y comodidad. ¡Agenda tu cita hoy mismo y recupera tu sonrisa sin dolor !

Esperamos que este artículo haya despejado tus dudas sobre la endodoncia. Recuerda que cuidar tu salud dental es clave para tu bienestar general, y confiar en profesionales cualificados marca la diferencia en la calidad del tratamiento.

Compartir
Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad