En esta sección respondemos a las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes:
Me sangran las encías
El sangrado significa que la enfermedad periodontal o “piorrea” esta activa, las bacterias están atacando al hueso y tejidos que soportan al diente, produciendo una lucha entre las defensas y los microorganismos que dará lugar al sangrado, inflamación y mal aliento, siendo el momento de consultar nuestro especialista.
Se me mueven los dientes
Cuando se produce esto, significa que la enfermedad está muy avanzada, aunque se vean los dientes sin caries, estos están mal, lo que hay que hacer es mirar que tipo de movilidad tiene, que perdida de hueso se ha producido, como muerde el paciente, cuando tengamos la historia clínica, decidiremos si con un tratamiento periodontal básico o “curetajes” es suficiente.
Curetajes
¿En que consiste un curetaje?
El curetaje dental consiste básicamente en el raspado de las superficies de las raíces de los dientes realizado con unos instrumentos llamados curetas.
• Este raspado tiene como finalidad eliminar el sarro que se acumula en estas superficies para luego alisarlas y dejarlas libres de impurezas
• Se realiza por cuadrantes tras la aplicación de una anestesia correcta
• Se tratan uno por uno todos los dientes de cada cuadrante
¿Cuál es la diferencia entre limpieza y curetaje?
• En la limpieza normal se elimina el sarro de la superficie del diente
• En el caso de un curetaje se profundiza mucho más, llegando hasta el fondo de las bolsas periodontales contaminadas y eliminando los depósitos de sarro que se forman por debajo de la línea de las encías
Prevención
• Los curetajes y otros tratamientos periodontales se pueden evitar si uno es cuidadoso con su higiene oral
• Una de las razones para acudir a las revisiones periódicas con el dentista es precisamente evitar este tipo de problemas